Logotipo de abogado Familia
Consulta On-line
CONTACTE CON NOSOTROS

Solicitar Patria potestad

Patria potestad en Bilbao

En caso de separación o divorcio, ¿quién debe de tomar las decisiones de los hijos?

Cuando una pareja decide divorciarse, ambos progenitores deben tomar una decisión respecto a la patria potestad.

Como abogados especialistas en divorcios y amplia experiencia en derecho de familia en Bilbao le ayudaremos a tomar la mejor decisión respecto a la patria potestad.

Para ello y antes de establecer los derechos y deberes sobre los hijos (alimentarlos, educarlos, procurar una formación integral, etc.), es necesario tener en cuenta la situación de los dos miembros de la pareja.

Generalmente la patria potestad suele ser compartida, aunque puede haber excepciones.

Contacte con nuestro despacho de abogados de familia en Bilbao en el momento que lo desee, donde le ayudaremos y orientaremos con los pasos a seguir en cada momento.

Qué es la patria potestad

Al hablar de patria potestad uno hace referencia a la responsabilidad parental que se ejerce en interés de los hijos de acuerdo con su personalidad, y con respeto a sus derechos, su integridad física y mental.

Puede decirse que la patria potestad consiste es el conjunto de derechos, atribuciones y deberes que los progenitores, por el simple hecho de ser padres o madres, tienen sobre los hijos no emancipados.

No importa si los padres están casados entre sí o no, es decir si el hijo es fruto de una relación matrimonial o no o bien se trata de una adopción, puesto que es un deber que se mantiene tras la ruptura de los progenitores, fundamentado en las relaciones paterno-filiales.

Lo normal es que ambos progenitores opten por ejercer la patria potestad de manera conjunta, de manera consensuada, a excepción de aquellas situaciones de privación de patria potestad por parte del juez, situaciones primordialmente graves como poner en riesgo emocional o físico a los menores, así como también a su patrimonio.

En el caso de no llegar a un acuerdo en el ejercicio de la patria potestad por parte de los progenitores, puede acudirse a la vía judicial con la finalidad de que sea el propio juez quien estudie y valore la situación determinando cual de los dos progenitores es el más idóneo para ejercer la patria potestad, siempre en beneficio y bienestar del menor y conforme a las circunstancias existentes.

Derechos y deberes que comprende la patria potestad

De acuerdo al artículo 154 del Código Civil, los padres que deban ejercer la patria potestad deberán de cumplir con los siguientes derechos y deberes:

  • Velar por la educación integral del menor y actividades complementarias.

  • Velar por su compañía.

  • Garantizar la seguridad, integridad y estabilidad en el desarrollo.

  • Decidir el lugar de residencia habitual que solo podrá ser modificado de manera consensuada por ambos progenitores o autorización judicial.

  • Temas relacionados con la salud.

  • Representación y administración de los bienes.

En el caso de que los hijos contasen con la suficiente madurez, antes de adoptar las decisiones (ya sea en un procedimiento contencioso o de mutuo acuerdo), deberán de ser previamente escuchados.

Según el artículo 155 del Código Civil, los hijos sujetos a patria potestad también están sujetos a una serie de obligaciones:

  • Obedecer y respetar a sus padres mientras permanezcan bajo su potestad.

  • Según posibilidades y mientras convivan con la familia contribuir con las cargas.

¿Cómo solicitar la patria potestad?

La patria potestad se solicita en la demanda que se presenta ante el juzgado de familia con motivo de un proceso de separación, divorcio o medidas paterno-filiales.

También en un proceso de modificación de medidas indicando la petición en la demanda.

A menos que lo determine el juez, en un caso de separación o divorcio ninguno de los progenitores pierde los derechos sobre los hijos. Serán los propios padres los encargados de alimentar a sus hijos, brindarle formación integral, protegerlos y administrar sus bienes entre otros, sin importar que los padres vivan separados o no tengan ningún tipo de relación entre ellos.

La patria potestad siempre será en beneficio del menor garantizando su bienestar.

En el caso de que uno de los padres muestre un comportamiento agresivo o peligroso hacia el menor, haya consumo de drogas y alcohol, o bien no se está fomentando del desarrollo educativo del menor, existe desatención afectiva y económica entre otros, puede llegar a perderse la patria potestad de los hijos, dando lugar a la pérdida de los derechos sobre los menores o incapacitados.

Según el Código Civil, entre los artículos 169 a 171, la patria potestad queda extinguida por emancipación, muerte o declaración de fallecimiento de los padres quedando al cuidado de un tutor o adopción del hijo quedando extinguido el vínculo entre el menor adoptado y su familia de origen.

También existen algunos casos como por ejemplo cuando el hijo padece alguna discapacidad física o mental en que la patria potestad incluso habiendo cumplido la mayoría de edad no puede extinguirse, son los casos de la llamada patria potestad prorrogada.

Hay situaciones en que las que es posible la restitución de la patria potestad siendo preciso considerar ciertos aspectos:

  • Tener en cuenta e interés del menor

  • Como se beneficia el menor en caso de que el progenitor recupere la patria potestad

  • Analizar y demostrar si los motivos que dieron lugar a la suspensión de la patria potestad han cambiado

Abogados de familia Bilbao

Cada caso es único, con sus propias particularidades de ahí la necesidad de estar bien informado y asesorado por un buen abogado de familia, encargado de estudiar y analizar la situación indicando cuál es el mejor camino a seguir.

Muchos de los casos que recibimos en nuestro despacho de abogados de familia en Bilbao suelen ir orientados a dos tipos de situaciones: recuperar la patria potestad de un hijo; o bien solicitar que al otro cónyuge se le retire dicha patria potestad sobre el niño.

En cualquiera de los dos casos podremos ayudarle, contamos con un equipo de abogados profesionales altamente cualificados en esta materia que estudiarán el caso de su familia y le orientarán sobre las posibles soluciones legales.

Si desea más información o resolver cualquier duda sobre la patria potestad no dude ponerse en contacto con nosotros a través de una llamada de teléfono o correo electrónico en cualquier momento del día.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE